domingo, 1 de enero de 2023

SOBRE EL DESGRACIADO ARTE DE SUB/RAYAR LIBROS

 



Creo este post, para dar luces a los "intelectuales", que se dedican a expresar su sabidurria rayando ( y subrayando con chillones colores ) los mansos y bondadosos libros que caen en sus garras, reseñando ahora, sin excusa alguna que hay otras vías y maneras de hacer acotaciones, sin dañar de manera irremediable un libro.

A modo de ejemplo véase la siguiente imagen que hablara mas que mil palabras:


En las ultimas hojas del libro, siempre, siempre existirán una o dos hojas blancas que son excelentes para nuestro propósito, empezaremos a realizar la anotaciones de acuerdo con el orden inicial del libro, que debería ser desde la primeras hojas, hasta las ultimas ( hay veces, por razones varias que esto no se cumple, no importa, ya veremos porque), mi estilo ( no es el mejor, queda de cada uno descubrir su método ) se inicia de la siguiente manera, de acuerdo con la siguiente acotación
:

98,5,3

Donde 98 es el numero de la pagina, 5 es el numero del párrafo y 3 es la linea especifica de la idea a considerar!!

En algunos casos podemos utilizar esta derivación de la acotación original:

111,7, 1~6

Lo cual nos indica la pagina 111 párrafo 7 y las ideas están contenidas desde la linea 1 hasta la 6.

Como se puede ver se le pueden agregar muy breves comentarios a las anotaciones, no es lo deseable ya que hay muy poco espacio, lo que utilizo a veces en casos de ideas muy extraordinarias es es el agregado de asteriscos  *  , que van desde un crescendo de un asterisco hasta tres asteriscos.



Resulta interesante iniciar las relecturas de un libro desde estas notas y considerar el grado de acuerdo con aquellas notas de aquellas fechas. Caso particular es, cuando aparecen nuevas ideas. Aquí, de manera obligatoria tenemos que utilizar las flechas, tal como refleja la imagen:



Bueno ahora no hay excusa para seguir mancillando libros!!!

Taoly

Sanchezky

martes, 27 de diciembre de 2022

EL SANADOR HERIDO




    Hoy quisiera hablar sobre el famoso mito del Centauro Quiron, tambien conocido con el nombre del "sanador herido". Siguiendo mi estilo, estoy totalmente en desacuerdo en el postulado masoquista, que algunos adoptan en la consideracion de este mito. Tal y como señaló Jung: «la verdad mitológica de que el heridor herido es el agente de la sanación, y de que el sufriente es quien aparta el sufrimiento»


NO


"Su dolor lo hizo mas sabio aun, le hizo aprender mucho mas sobre la naturaleza del dolor y eso lo convirtió en el mas grande de los sanadores de la mitología".


NO y NO


Una cosa es la presencia de la herida que le permite captar el sufrimiento/dolor de sus semejantes ( y el propio ) y a través de una paradoja existencial ofrece curación buscando curar su dolor pero eso solo como un umbral evolutivo -un viaje iniciático- tal como los shamanes realizan.

El libro de Henry Nouwen va mas alla, de los limites de lo tragico/sufriente, de muestra un extracto de la Introducción del libro ( El sanador herido ):

"La primera puerta  representa  la condición de un  mundo sufriente  (Capítulo I); la segunda, la condición de una generación que sufre (Capítulo II); la tercera, la condición del hombre que sufre (Capítulo III) y la cuarta, la condición del ministro que sufre (Capítulo IV)." Mucho sufrimiento para mi.                           Subrayados del blogero.                      


Resumiendo y en conclusión la herida y su sufrimiento asociado, es solo una etapa ( obligante ) que permite al terapeuta en formación, contactar/conectar de manera profunda, con la esencia del sufrimiento/dolor, y así poder "empatizar" con el logro de una verdadera curación para con sus semejantes, pero de ninguna manera es una condición permanente asociada a la figura del terapeuta.



Taoly antipavoso forever!!



Sanchezky





 

domingo, 30 de octubre de 2022

La Biblioteca familiar y sus efectos

 



Encontre este muy interesante articulo sobre los efectos de la biblioteca familiar en la crianza de los hijos:

Aqui el articulo completo:

https://bigthink.com/the-present/mind-brain-home-library-benefits/?utm_medium=Social&utm_source=Facebook#Echobox=1666934000

"Un niño que crece en un hogar con al menos 80 libros tendrá mayor alfabetización y aritmética en la edad adulta. Una biblioteca hogareña puede promover las habilidades de lectura y matemáticas más que la universidad por sí sola. Crecer en un hogar pro-aprendizaje conduce a una vida de búsqueda de conocimientos."

No me quiero imaginar la gran influencia de esa biblioteca fuera de grandes obras de la Ciencia Ficcion. No olvidar este post:

Andrew J. Sanchezky M.: LA CIENCIA FICCION COMO LECTURA Actualizacion Marzo 2015 (sfaxx.blogspot.com)

Sanchezky




viernes, 12 de agosto de 2022

Ahh!! El Tiempo otra vez!!


 

Si bien el tiempo no existe........paradojicamente es muy muy importante!!!

Anonimo??

domingo, 3 de julio de 2022

Dios en la Alhambra



Me encanto esta frase y para no perderla la pongo aqui y tambien para compartirla.

"Solo existe un solo Dios y que a su vez, esta en todas partes. Algo que es uno y lo cubre todo"

Aqui se hace referencia al proposito de los mosaicos de la Alhambra. Y a la prohibicion religiosa de representar a la figura de Dios. Lo tome de un video que esta en este articulo ( En el articulo tambien esta la frase):

https://www.xataka.com/especiales/paseo-matematico-alhambra-cuando-arte-se-basa-numeros-2

Taoly

Sanchezky



lunes, 7 de febrero de 2022

MARIA SABINA

 

EXCELENTE!! 

" No me interesa...

Los cursos holísticos talleres o maestrías en luz que hayas tomado

Si subiste a la montaña y obtuviste la visión.

Si eres vegano.

No me interesa las veces que has tomado medicina.

No me importa cuantos niveles de reiki tienes.

Si haces yoga, tantra, mudras o meditas.

Si te comunicas con los hermanos mayores.

Si eres médium, si ves mantras a lo loco.

Si tocas el tambor la sonaja o el charango.

No es de mi incumbencia si has viajado a lugares sagrados.

Si has compartido con grandes brujas o chamanes.

Tampoco me importa si no has hecho nada de esto.

A mí lo unico que me importa es:

Quién eres detrás de todo eso que haces.

Si te ha servido para transformarte en tu mejor versión.

Si lo pones al real servicio.

Lo único que importa es quién eres adentro.

El resto, es ilusión..."

En los tempos umbrios del Tao

Sanchezky