lunes, 25 de noviembre de 2024

Musica Espiritual I


De resulta de un conversatorio sobre espiritualidad me quedo dando vueltas en la cabeza, la categoría de "Música Espiritual", con este post y asumiendo plenamente mis sesgos personales pienso poner un granito de arena al respecto.

Empezaremos con estas dos bellezuras

Esta pieza me conmovió desde la primera vez que vi la película, taonadamente el CD ( de origen raro y muy particular ) llego a mis manos al poco tiempo. Es justo decir, que el resto de las piezas que crea Sakamoto no son de ese estilo ( lastima!!!)

Datos Técnicos de la pieza:

Arreglos por– Gil Goldstein
Arreglos por [Musica Hindu] – Zakir Hussain
Coro– Los Cantores Ambrosianos
Compuesta/Dirigida/Conductor/Productor – Ryuichi Sakamoto
Edicion – Michael Connell    Ingeniero – Brian Tibberts, Jamie Cullum,Niall Acott
Ejecutantes [Solistas] – Nishat Khan, Zakir Hussain
Grabacion  – Steve Price
Saxófono [Soprano] – Catherine Bott
Tecnico– Sean Culley
Vocales – Shasheen Samad Kanika

Ryuichi Sakamoto - Acceptance (End Credits) - (Little Buddha, 1993)
Cocteau Twins es un grupo contemporaneo del denominado dreampop y si bien la mayoria de sus trabajos son mas "popseros" este trabajo realizado sin su bajista Simon Raymonde, esta muy influenciado ( desde el nombre Tierra Victoria de la Antartida ) por las gelidas tierras polares. Destacan surcos como: Lazy Calm, Throughout The Dark Months Of April And May, How To Bring A Blush To The Snow. y la muy hermosa; The Thinner The Air.

Cocteau Twins - Victorialands

En un estilo similar dream pop/ semigotico es necesario considerar de los mismos artistas con un invitado genial Harold Budd el siguiente discazo:


The Moon and the Melodies, de donde destacan la que abre el disco: Sea, Swallow me, The Ghost Has No Home y Memory Gongs.

Cocteau Twins / Harold Budd ~ The Moon And The Melodies ( aqui el link de YouTube):


Taoly

Sanchezky

No hay comentarios:

Publicar un comentario